¡ EN MARCHA !

 

¿DE DÓNDE TOMAMOS EL AGUA?

Tomamos  agua de su depósito o del exterior sólo girando una llave de paso.

DE SU DEPÓSITO: 

Arrancar el motor y abrir la llave de salida 25 ó 45

 

DEL EXTERIOR:  

Hidrante, boca de riego, depósito elevado  (el agua entra por si sola en la bomba)   

Arrancar el motor y abrir la llave de salida 25 ó 45

La presión del agua al entrar se sumará a la del MEGAFOC, el caudal también aumentará.

 

DEL EXTERIOR:

Piscina, río, depósito bajo, embalse...

En ese caso hay que cebar la bomba, para lo cual disponemos de una rápida y práctica cebadora manual en acero inoxidable.

Después arrancar el motor y abrir la llave de salida 25 ó 45

 

CON BOMBA DE CARGA

Una motobomba normal de riego o trasvase  llevará el agua hasta el MEGAFOC con una línea de 45.  

Puede estar colocada a cualquier distancia mientras llegue el agua.

Se sumarán las dos presiones, aumentado la caudal y presión del contraincendios.

 

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN DE LOS MEGAFOC

A) Lanzamos desde el depósito

B) Aspiramos y lanzamos al mismo tiempo, sin pasar por el depósito

C) Podemos cargar el depósito con la misma bomba en 3 minutos.

D) Podemos aspirar, lanzar y cargar el depósito, todo al mismo tiempo.

 

FUEGOS URBANOS CONECTADOS A HIDRANTES

En fuegos estructurales lo normal es conectarlos a un hidrante a través de una línea de 45  o más, mientras se ataca rápidamente la emergencia con el agua disponible en su depósito.

En ese caso la presión del hidrante se suma a la del MEGAFOC  llegando sin problemas a los  20 - 30 BAR  y caudales desde 0 (cerrado) hasta 20 - 50 - 100 - 150 - 200 - 250 - 280 litros minuto, según utilicemos una o dos lanzas profesionales.

Este protocolo no hay ningún otro equipo en el mercado que lo permita. O no aumentan el poco caudal ni varían la presión máxima como sucede en las bombas de membranas y de pistones. O se abren (o revientan) por exceso de presión como las bombas autoaspirantes multiusos, especialmente las de bajo coste.

 

REGULACIONES – CONTROL

Todo el control se efectúa desde la lanza: caudal, presión, tipo de chorro, alcance, pulverización etc se controla desde el punto de la emergencia donde trabajamos, a mucha distancia del MEGAFOC si hace falta.

 

ABRIR – CERRAR  (FOG – ATTACK)

Ningún otro kit para Pick-Up permite efectuar sin grave riesgo la técnica del Fog-Attack en fuegos estructurales cerrados. Nuestros MEGAFOC profesionales 180 y 250 han sido diseñados para ello por lo que disponemos de suficiente presión, caudal y tamaño de gota pulverizando para esta práctica.

 

El FOG-ATTAK  y el 3DWF  son técnicas peligrosas que no deben realizarse sin un gran entrenamiento previo asistido por profesionales.


FUNCIONAR SIN AGUA

No supone ningún problema podemos tener largos minutos la lanza cerrada o incluso quedarnos sin agua en el depósito. La bomba no sufrirá daños ni averías

 

ESPUMAS RETARDANTES
Vea mas adelante el apartado  espuma con  MEGAFOC